El ciclo parasexual o parasexualidad es un ciclo que implica cambios en el número cromosómico, pero que difiere en lugar y tiempo del ciclo sexual; tiene lugar en los hongos cuyo ciclo normal está...
Ciencias Naturales
Todas las preguntas y respuestas
Las bacterias, al igual que las células eucariotas, poseen citoplasma, ribosomas y una membrana plasmática. Los rasgos que distinguen a las bacterias de las células eucariotas incluyen el ADN...
Entre los rasgos que se piensa que caracterizan la selección r se encuentran la fecundidad alta, la talla reducida, la llegada temprana de la madurez, tiempo de gestación corto, y la capacidad de...
El cigoto es la célula que se origina de la unión del óvulo y el espermatozoide. Es el primer estadio de vida, y a partir de él se formará el embrión tras sucesivas divisiones celulares. El...
Mantén la conversación simple y directa. Puedes ofrecer más detalles a medida que crezcan. Una manera en la que hacer que estas conversaciones sean más fáciles es recordar que no tienes que dar...
Matthias Schleiden y Theodor Schwann autores de la teoría celular según la cual la unidad elemental de los seres vivos es la célula. Los tres postulados Todos los seres vivos están formados por...
¿Cómo se relaciona el sistema límbico con nuestras emociones?
Resumen. El sistema límbico es un conjunto de estructuras cerebrales que responden a ciertos estímulos ambientales produciendo respuestas emocionales; como: miedo, alegría, enojo o tristeza....
El uso del microscopio es un instrumento de precisión que permite al estudiante identificar y describir a través de uso de las partes que componen el sistema mecánico, óptico y de iluminación...
Las vértebras (huesos de la columna) forman la región cervical (C1-C7), la región torácica (T1-T12), la región lumbar (L1-L5), la región sacra (S1-S5) y el cóccix. ¿Cuáles son los 26 huesos...
Cuando una persona recibe un órgano de alguien más durante una cirugía de trasplante, el sistema inmunitario de la persona puede reconocer que es extraño. Esto se debe a que el sistema...
¿Cuáles son las partes del aparato reproductor femenino y sus funciones?
La vagina (parte del canal del parto), donde se deposita el esperma y a través de la cual sale el feto. El útero, donde se desarrolla el embrión y se convierte en feto. Las trompas uterinas...
El Sistema Nervioso se divide en Sistema Nervioso Central (SNC) y Sistema Nervioso Periférico (SNP). Planos Plano coronal/frontal/ transversal: <<sección que atraviesa el cerebro de forma...
Cada una de ellas tiene funciones específicas: Epidermis. Dermis. Capa de grasa subcutánea (hipodermis) La piel consta de tres capas: Epidermis. Dermis. Capa de grasa (también denominada capa...
Los alimentos están constituidos por diferentes tipos de nutrientes: por un lado están los carbohidratos, las proteínas y las grasas, que son los llamados “macronutrientes”, mientras que las...
El potencial local es un cambio del potencial de membrana que aparece en respuesta a entradas de corriente subumbral. Una corriente subumbral es aquella que produce un potencial de acción. Se trata...
¿Qué tipo de canales iónicos está involucrados en un potencial de acción?
Canales iónicos regulados por voltaje Los canales iónicos regulados por voltaje intervienen en la transmisión de impulsos eléctricos, generando potenciales de acción debido a los cambios en la...
Lo que gobierna al intestino es el sistema nervioso entérico (SNE), que es una "sucursal" del sistema nervioso autónomo, encargada de controlar directamente el aparato digestivo. Ese sistema...
En el caso de las ranas, el huevo se forma por fecundación externa en el agua. Está rodeado de una masa gelatinosa. Luego, se desarrolla el embrión, y más tarde nace el renacuajo. Este posee una...
¿Cuáles son las causas por las que se originan los terremotos?
Aunque la interacción entre Placas Tectónicas es la principal causa de los sismos no es la única. Cualquier proceso que pueda lograr grandes concentraciones de energía en las rocas puede generar...
Los estudios de los fósiles de rocas antiguas nos revelan que la vida probablemente comenzó hace unos 4 billones de años, cuando la Tierra era muy joven. Nadie sabe cómo comenzó la vida en...
Los efectos de la contaminación atmosférica se pueden manifestar por la alteración de diversos mecanismos vitales de las plantas: las funciones metabólicas y los tejidos se pueden ver afectados...
Temas de salud relacionados Asesoramiento genético. Defectos congénitos. Enanismo. Enfermedad celíaca. Enfermedad de células falciformes. Enfermedades raras. Fibrosis quística. Hemocromatosis....
¿Cómo se clasifican los animales vertebrados y sus características?
Según esta definición, los grupos de vertebrados anamniotas se corresponden con los peces, lampreas, mixinos y los anfibios; mientras que los vertebrados amniotas son los mamíferos, reptiles y...
Importancia de la Neurociencia cognitiva Y es que, son muchas las patologías médicas que se investigan gracias a ella. Además de examinar el desarrollo normal y la actividad del sistema nervioso,...
Antígenos T-dependientes – Los antígenos T-dependientes suelen ser proteínas. Requieren la colaboración de linfocitos T para inducir la formación de anticuerpos específicos. Antígenos...
El sistema nervioso controla todo lo que haces; por ejemplo, la respiración, el caminar, lo que piensas y lo que sientes. Este sistema está compuesto por el cerebro, la médula espinal y todos los...
El aparato digestivo descompone químicamente los nutrientes en partes lo suficientemente pequeñas como para que el cuerpo pueda absorber los nutrientes y usarlos para la energía, crecimiento y...
Como ya se ha afirmado la ley de la tolerancia de Shelford es una premisa que en el ámbito ecológico se aplica a todos los seres vivos del planeta, la cual establece o delimita la existencia de...
Las mutaciones son cambios en el DNA o en los cromosomas. En su mayoría, estos cambios solo afectan a un único nucleótido o a una región muy pequeña del DNA de los miles de millones de...
???? Biomasa para la generación de energía Las aplicaciones de esta energía son la generación de calor, electricidad o el impulso del transporte. Ejemplos de biomasa para la generación de...