Ciencias Naturales

Todas las preguntas y respuestas

¿Qué son las proteínas y cuáles son sus fuentes?

Las proteínas están formadas por muchos bloques de construcción, conocidos como aminoácidos. Nuestro cuerpo necesita proteínas en la dieta para suministrar aminoácidos para el crecimiento y...

¿Qué diferencia hay entre mitosis y mitosis?

Mitosis y meiosis Mitosis Meiosis Número de divisiones nucleares 1 2 Número de duplicaciones genéticas 1 1 Entrecruzamiento y recombinación cromosómica Ausente. Presente en la profase I y...

¿Cómo es que podemos hablar?

El habla se produce cuando el aire pasa desde los pulmones, por las vías respiratorias (tráquea) y a través de la caja laríngea (laringe). Esto provoca una vibración en las cuerdas vocales...

¿Cuál son los objeto más luminoso del universo?

La estrella masiva de mayor tamaño encontrada hasta la fecha, la R136a1 (situada en la Gran Nube de Magallanes, una galaxia enana) tiene 265 veces la masa que el sol y más de ocho millones su...

¿Qué son las fuentes de carbohidratos?

Cereal, pan, pasta y arroz. Leche y productos lácteos, leche de soja. Frijoles, legumbres y lentejas. Verduras con almidón como las patatas y el maíz. A continuación te comentamos detalladamente...

¿Cuáles son hábitos alimentarios saludables?

Mantener una dieta completa y suficiente, que contenga todos los grupos de alimentos y favorezca el consumo de frutas, verduras, carnes y lácteos bajos en grasa, leguminosas y cereales integrales....

¿Qué es la contaminación del agua resumen?

Se define como la acumulación de una o más sustancias ajenas al agua que pueden generar una gran cantidad de consecuencias, entre las que se incluye el desequilibrio en la vida de los seres vivos...

¿Cuáles son las plantas en peligro de extinción?

Ejemplos de plantas en estado crítico El toromiro (Sophora toromiro) Orquídea subterránea del oeste (Rhizanthella gardneri) Venus atrapamoscas (Dionea atrapamoscas) Planta de jarra de Attenborough...

¿Cómo es la vida en la Tierra?

Se define en biología como vida la estructura molecular autoorganizada capaz de intercambiar energía y materia con el entorno con la finalidad de automantenerse, renovarse y finalmente...

¿Cuál es la importancia de la biodiversidad?

¿Por qué la biodiversidad es tan importante? La biodiversidad está intrínsecamente conectada entre entornos y especies que dependen unos de otros para vivir. Para los seres humanos, la...

¿Por qué los escorpiones se suicidan?

Por ello, parece que se clava el aguijón a sí mismo, convirtiendo su suicidio en una leyenda urbana, ya que, el aguijón no puede atravesar la armadura de su propio esqueleto y, de hacerlo, el...

¿Qué es llevar una dieta saludable?

Generalizando, se puede decir que la alimentación saludable es aquella que proporciona los nutrientes que el cuerpo necesita para mantener el buen funcionamiento del organismo, conservar o...

¿Cuál es la clasificación de los planetas?

Nuestro Sistema Solar contiene ocho planeta: los cuatro primeros (Mercurio, Venus, la Tierra y Marte) son conocidos como planetas interiores o rocosos y los cuatro siguientes (Júpiter, Saturno,...

¿Cuáles son los huesos del tórax?

Huesos pP@7) Esternón. Costillas. Vértebras dorsales o torácicas. ¿Cuántos son los huesos del tórax y cuáles son? La caja torácica consta de 24 costillas (2 grupos de 12), que están unidas a...

¿Qué es un corpúsculos polares?

El corpúsculo polar es un subproducto de la ovogénesis y acompaña al ovocito después de la ovulación, ya que se encuentra atrapado dentro de la zona pelúcida. ¿Por qué se forman los cuerpos...

¿Cuáles son las partes de un óvulo de una flor?

Óvulo de la Función Los óvulos llevar un saco embrionario, que contiene un huevo y dos células especializadas denominadas núcleos polares. Además se encuentra la nucela, usualmente dos...

¿Qué es la reproducción celular y sus tipos?

La reproducción celular es el proceso por el cual a partir de una célula inicial o célula madre se originan nuevas células llamadas células hijas. Durante los procesos de reproducción celular,...

¿Qué es la bipartición y ejemplos?

Bipartición: una célula madre se parte en dos células hijas idénticas a ella. Ejemplo: bacterias. Gemación: un individuo produce unos grupos de células, las yemas, que crecen poco a poco hasta...

¿Cuáles son las partes del cerebro y sus funciones?

El cerebro está dividido en dos grandes partes, el hemisferio derecho y el izquierdo, que están conectados entre sí por un conjunto de fibras, que constituyen el cuerpo calloso. Cada uno de los...

¿Cómo se absorben los nutrientes en el intestino?

Intestino delgado—Los músculos del intestino delgado mezclan los alimentos con jugos digestivos del páncreas, hígado e intestino y empujan la mezcla hacia adelante para continuar el proceso de...

¿Qué es la macroevolución y ejemplos?

El nombre de macroevolución se refiere a patrones evolutivos de escala mayor. Ejemplos de macroevolución ocurrida a lo largo de millones de años: Las plantas con flores evolucionaron a partir de...

¿Cuál es el planeta más caliente en el universo?

Kelt-9 b El lejano Kelt-9 b, un gran exoplaneta gaseoso situado a 650 años luz de la Tierra, tiene su propia excentricidad. Descubierto en 2016, es el más caliente conocido hasta ahora. El planeta...

¿Qué es la energía renovables?

Las energías renovables son recursos abundantes y limpios que no producen gases de efecto invernadero ni otras emisiones dañinas para el medio ambiente como las emisiones de CO2, algo que sí...

¿Qué son las endotoxinas?

F. Cualquier toxina microbiana que no es secretada o liberada por la célula más que cuando tiene lugar la lisis celular. Lipopolisacárido El lipopolisacárido, o endotoxina, es un componente...

¿Qué produce el Mar de Ardora?

La responsable de que se produzca el Mar de Ardora o Ardentía es la Noctiluca Scintillans o chispa de mar. Son unas algas unicelulares y microscópicas del grupo de los dinoflagelados que tienen...

¿Cómo se realizan los organismos transgénicos?

Los alimentos genéticamente modificados (GM) tienen un ADN modificado usando genes de otras plantas o animales. Los científicos toman el gen de un rasgo deseado de una planta o animal e insertan...